A menudo, la seguridad de una vivienda o edificio no se piensa hasta el final del proceso de construcción. Esta práctica es más habitual de lo que debería, y sus consecuencias son costosas, tanto económica como funcionalmente.
Desde Mood Seguridad, donde colaboramos habitualmente con estudios de arquitectura, promotores y constructoras, hemos identificado una serie de errores recurrentes que dificultan implementar un sistema de seguridad eficaz una vez la obra ya está en marcha o terminada.
Errores habituales en las fases iniciales de obra
- Falta de previsión del cableado
Sin una canalización adecuada, la instalación posterior de cámaras, sensores o sistemas de control de accesos implica obras extra, rozas o adaptaciones inestéticas. El coste se multiplica, y el resultado puede no ser el óptimo. - Ubicación deficiente de los accesos
Diseñar entradas sin visión natural, sin iluminación o con pasillos ciegos aumenta la vulnerabilidad. La arquitectura debe contemplar principios de visibilidad, fluidez y control, claves en la prevención del delito. - Distribución inadecuada de estancias sensibles
Habitaciones como trasteros, salas técnicas o espacios de almacenaje mal posicionados pueden favorecer el acceso no deseado si se encuentran en zonas poco transitadas o accesibles desde el exterior. - Ignorar los anillos de protección
El concepto de “anillos” o capas de seguridad —perímetro, accesos, zonas interiores— debe formar parte del diseño. Si no se contempla desde el inicio, la seguridad queda fragmentada. - Ausencia de criterios CPTED
Los principios de Prevención del Delito mediante el Diseño Ambiental (CPTED) ofrecen herramientas para crear espacios más seguros sin necesidad de reforzarlos a posteriori.
¿Qué recomendamos desde Mood?
Desde nuestra experiencia, integrar la seguridad desde la fase de diseño es clave para lograr espacios seguros, sostenibles y económicamente eficientes. Asesoramos en:
- Canalizaciones técnicas
- Anillos de seguridad del perímetro, envolvente e interior
- Zonas de videovigilancia
- Iluminación disuasoria
- Segmentación de zonas sensibles
- Diseño de zonas refugio
- Diseño paisajístico con función preventiva
- Diseño adaptado a los hábitos de seguridad del cliente
Colaborar con expertos acreditados en consultoría de seguridad, como nuestros especialistas certificados por Genoma del Robo®, permite anticiparse a los problemas. Porque una buena seguridad no se improvisa: se diseña.