tendencias 2025

Articulo del blog

Actualidad

¿Qué va a significar 2025 para el sector de la seguridad y vigilancia?

Descubre las tendencias clave que transformarán el sector de la seguridad y vigilancia en 2025, incluyendo la integración de IA, sostenibilidad, arquitecturas híbridas y más.

El sector de la seguridad y la vigilancia, tanto para la protección del Hogar como para la empresarial, está experimentando una transformación significativa impulsada por avances tecnológicos y cambios en las necesidades de los usuarios. De cara a 2025, se perfilan cinco tendencias principales que redefinirán este ámbito, desde nuestro punto de vista como expertos:

Integración de Inteligencia Artificial (IA) y Aprendizaje Automático

La IA y el aprendizaje automático están revolucionando los sistemas de seguridad, permitiendo una vigilancia más inteligente y proactiva. Estos sistemas pueden analizar patrones de comportamiento, identificar amenazas potenciales en tiempo real y reducir falsos positivos. Por ejemplo, las cámaras de seguridad equipadas con IA pueden reconocer rostros y detectar actividades sospechosas, mejorando la eficacia de la vigilancia.

Adopción de soluciones de seguridad sostenibles y éticas

La sostenibilidad se está convirtiendo en una prioridad en el sector de la seguridad. Las empresas buscan soluciones que reduzcan el consumo energético y minimicen el impacto ambiental. Además, hay un enfoque creciente en prácticas laborales responsables, asegurando que los contratistas de seguridad estén debidamente registrados y ofrezcan condiciones de trabajo justas.

Expansión de infraestructuras de seguridad en áreas críticas

La necesidad de proteger infraestructuras críticas, como instalaciones energéticas y zonas urbanas, está impulsando la expansión de sistemas de vigilancia avanzados. La implementación de tecnologías como la visión por ordenador y el control de acceso en estas áreas permite una respuesta más rápida y eficaz a incidentes, mejorando la seguridad pública y empresarial.

Desarrollo de arquitecturas híbridas en soluciones de seguridad

Las arquitecturas híbridas, que combinan tecnologías en la nube, locales y en el borde, ofrecen flexibilidad y escalabilidad en los sistemas de seguridad. Este enfoque permite a las organizaciones adaptar sus soluciones a necesidades específicas, optimizando la gestión de datos y mejorando la eficiencia operativa.

Enfoque en la privacidad de datos y cumplimiento normativo

Con el aumento de la vigilancia, la privacidad de los datos se ha convertido en una preocupación central. Las empresas están desarrollando soluciones que cumplen con normativas estrictas, como el GDPR, garantizando la protección de la información personal y la transparencia en las prácticas de vigilancia.

Estas tendencias reflejan una evolución hacia sistemas de seguridad más inteligentes para una empresa segura y un hogar seguro, adaptados a las crecientes demandas de protección.n Mood Seguridad, nos comprometemos a estar a la vanguardia de estas innovaciones, ofreciendo soluciones que integran las últimas tecnologías, como la automatización del hogar, para garantizar la seguridad y tranquilidad de nuestros clientes.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Diseño de seguridad desde la obra: errores frecuentes y cómo evitarlos
Actualidad – 01 agosto 2025

Seguridad mal planificada: el error que se arrastra desde el plano

Te explicamos los errores más frecuentes en la fase de obra que afectan negativamente al diseño de sistemas de seguridad en viviendas y edificios.

Leer más
trastero
Actualidad – 01 agosto 2025

Los trasteros: ese rincón olvidado de la seguridad comunitaria

Descubre por qué los trasteros son uno de los puntos más vulnerables en comunidades de vecinos y qué medidas de seguridad puedes aplicar para protegerlos.

Leer más
sobreproteccion
Actualidad – 04 julio 2025

¿Demasiada seguridad puede ser contraproducente?

La sobreprotección en seguridad puede generar falsas alarmas y pérdida de eficacia. Descubre cómo lograr un equilibrio entre protección y comodidad con ayuda profesional.

Leer más