Helena Mulero en la 4ª Nit de la Criminologia

Articulo del blog

Actualidad

¿Qué significa un entorno seguro? La perspectiva CPTED

La seguridad empieza mucho antes de que ocurra el incidente. Empieza en el plano del proyecto, en la forma en que transitamos y nos relacionamos con el espacio. La CPTED es una herramienta útil, eficaz y cada vez más necesaria para una seguridad sostenible y de largo alcance. El concepto de «entorno seguro» no es […]

La seguridad empieza mucho antes de que ocurra el incidente. Empieza en el plano del proyecto, en la forma en que transitamos y nos relacionamos con el espacio. La CPTED es una herramienta útil, eficaz y cada vez más necesaria para una seguridad sostenible y de largo alcance.

El concepto de «entorno seguro» no es solo un eslogan tranquilizador: es un enfoque técnico con base científica que forma parte de las estrategias de prevención del delito más avanzadas. Desde la perspectiva de la metodología CPTED (Crime Prevention Through Environmental Design), un entorno seguro es aquel que reduce las oportunidades de cometer delitos y mejora la percepción de seguridad entre quienes lo habitan.


CPTED parte de una premisa clara: el entorno influye directamente en el comportamiento humano. Calles bien iluminadas, accesos controlados, espacios abiertos y transitables… Todo ello influye en cómo percibimos el riesgo y cómo actúan potenciales agresores.


Las claves para generar entornos seguros desde CPTED son:

  • Vigilancia natural: diseñar espacios que favorezcan el control visual.
  • Control de accesos: limitar entradas y salidas para reducir zonas vulnerables.
  • Mantenimiento: espacios cuidados disuaden de conductas incívicas.
  • Participación comunitaria: los vecinos implicados son aliados en la prevención.
  • Reforzamiento territorial: señales claras de propiedad y control legítimo del espacio.


En Mood Seguridad contamos con profesionales acreditados en CPTED y presidimos la asociación CPTED España, y aplicamos estos criterios en proyectos residenciales, comerciales y urbanísticos. Diseñar un entorno seguro no es solo instalar cámaras o alarmas, sino crear espacios funcionales, habitables y con baja exposición al delito.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

primer plano del reloj de pared
Actualidad – 01 octubre 2025

Control horario en España: diferencias entre Cloud y On-Premise

Descubre las diferencias entre control horario en la nube y On-Premise en España. Ventajas, riesgos y cómo elegir el sistema más seguro para tu empresa.

Leer más
CES 2025 Lockly launches Vision Prestige 1
Actualidad – 16 septiembre 2025

Cerraduras UWB y biométricas: la puerta del futuro ya está aquí

Explora cómo las cerraduras inteligentes con UWB, reconocimiento facial o biométrico revolucionan el acceso residencial. Innovaciones, ventajas y retos legales en seguridad moderna.

Leer más
Diseño de seguridad desde la obra: errores frecuentes y cómo evitarlos
Actualidad – 01 agosto 2025

Seguridad mal planificada: el error que se arrastra desde el plano

Te explicamos los errores más frecuentes en la fase de obra que afectan negativamente al diseño de sistemas de seguridad en viviendas y edificios.

Leer más