vecinos

Articulo del blog

Actualidad

Normativas en comunidades de vecinos sobre videovigilancia en zonas comunes

Descubre cómo implementar sistemas de videovigilancia en zonas comunes de comunidades de vecinos cumpliendo con la legislación vigente y garantizando la privacidad, con el respaldo de expertos en seguridad y peritaje.

La seguridad en las comunidades de vecinos es una prioridad creciente. La instalación de sistemas de videovigilancia en zonas comunes se presenta como una solución eficaz para prevenir incidentes y proteger a los residentes. Sin embargo, es fundamental que estas instalaciones se realicen conforme a la normativa vigente y respetando los derechos de privacidad de todos los propietarios. En Mood Seguridad, con nuestra amplia experiencia en asesoramiento, peritaje y documentación, ofrecemos servicios especializados para guiar a las comunidades en este proceso.

Requisitos legales para la instalación de videovigilancia

  • Acuerdo de la junta de propietarios: Antes de proceder con la instalación, es imprescindible obtener la aprobación de la junta de propietarios. Según la Ley de Propiedad Horizontal, se requiere el voto favorable de las tres quintas partes de los propietarios que representen las tres quintas partes de las cuotas de participación. Este acuerdo debe quedar registrado en el acta de la reunión.
  • Delimitación de las áreas de grabación: Las cámaras deben enfocarse exclusivamente en las zonas comunes de la comunidad, como entradas, pasillos, garajes y áreas recreativas. Está prohibido captar imágenes de la vía pública, salvo una franja mínima de los accesos al inmueble, así como del interior de viviendas o locales privados.
  • Cumplimiento con la protección de datos: La instalación de sistemas de videovigilancia implica el tratamiento de datos personales, por lo que es obligatorio cumplir con el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD). Esto incluye:
    • Información a los afectados: Colocar carteles informativos en lugares visibles que indiquen la existencia de cámaras y proporcionar información sobre el responsable del tratamiento de los datos.
    • Registro de actividades de tratamiento: Mantener un registro detallado de las actividades relacionadas con la videovigilancia.
    • Conservación de las imágenes: Las grabaciones deben almacenarse por un período máximo de 30 días, salvo que sean necesarias para una investigación específica.
  • Acceso restringido a las grabaciones: El acceso a las imágenes debe estar limitado a personas autorizadas, como el administrador de la finca o personal de seguridad designado. Se deben implementar medidas técnicas y organizativas para garantizar la seguridad de las grabaciones y prevenir accesos no autorizados.

Asesoramiento profesional de Mood Seguridad

La correcta implementación de sistemas de videovigilancia en comunidades de vecinos requiere un conocimiento profundo de las normativas legales y técnicas. En Mood Seguridad, contamos con un equipo de expertos con amplia experiencia en asesoramiento, peritaje y documentación en el ámbito de la seguridad. Nuestros servicios incluyen:

  1. Evaluación personalizada: Analizamos las necesidades específicas de su comunidad para diseñar un sistema de videovigilancia que cumpla con los objetivos de seguridad y las normativas aplicables.
  2. Asesoramiento legal: Guiamos a la comunidad en el cumplimiento de todos los requisitos legales, incluyendo la obtención de acuerdos necesarios y la implementación de medidas de protección de datos.
  3. Documentación completa: Proporcionamos toda la documentación requerida, desde contratos hasta registros de actividades de tratamiento, asegurando una gestión transparente y conforme a la ley.
  4. Peritaje profesional: Ofrecemos servicios de peritaje para evaluar la eficacia de los sistemas instalados y garantizar su adecuación a las normativas vigentes.

La instalación de sistemas de videovigilancia en zonas comunes puede mejorar significativamente la seguridad en las comunidades de vecinos. No obstante, es esencial que estas iniciativas se realicen con un asesoramiento profesional que garantice el cumplimiento de la legislación y la protección de los derechos de todos los residentes. En Mood Seguridad, estamos comprometidos en ofrecer soluciones integrales y personalizadas para su comunidad.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

checklist empresa seguridad vulnerabilidades
Anti-Robos – 13 mayo 2025

Detección de vulnerabilidades en la empresa: el primer paso hacia una seguridad real

Descubre cómo detectar vulnerabilidades en tu empresa y por qué es clave para diseñar un sistema de seguridad eficaz. Desde entradas físicas hasta riesgos tecnológicos, una guía profesional para proteger tu negocio.

Leer más
aparcamiento vigilado, cámara en aparcamiento
Actualidad – 13 mayo 2025

Desafíos de seguridad en aparcamientos

Descubre cómo Mood Seguridad protege aparcamientos mediante videovigilancia inteligente, control de accesos y estrategias personalizadas.

Leer más
apagon espana (genarada con IA)
Actualidad – 29 abril 2025

20 consejos de seguridad para apagones masivos

Descubre 20 consejos prácticos para proteger tu hogar y tu negocio durante un apagón masivo. Aprende cómo actuar ante cortes de luz prolongados y cómo prepararte con sistemas de energía de respaldo para futuras emergencias.

Leer más
×