Foto 17 5 25, 22 45 15

Articulo del blog

Actualidad

La criminología como ciencia: participación de Helena Mulero en la 4ª Nit de la Criminologia

Nuestra Business Development Manager, Helena Mulero, participó en la 4ª Nit de la Criminologia como ponente y presidenta de CPTED España. Un evento clave para el diseño seguro de nuestras ciudades.

El pasado 16 de mayo se celebró en Barcelona la 4ª Nit de la Criminologia, un evento organizado por el Col·legi Oficial de Criminologia de Catalunya que reunió a expertos en criminología, urbanismo y seguridad para debatir sobre un enfoque cada vez más necesario: el diseño del espacio público como herramienta de prevención del delito.

En Mood Seguridad no solo tuvimos el honor de asistir, sino también de estar representados por Helena Mulero, Business Development Manager de la empresa y presidenta de CPTED España, quien participó como una de las ponentes del acto.

Foto 17 5 25, 22 13 49
Aitor Rodera

Un programa a la altura de los desafíos del presente

Bajo el lema “Criminología ambiental – Disseny de l’espai públic i seguretat”, el evento tuvo lugar en un escenario tan emblemático como la Casa Convalescència, en el Recinte Modernista de Sant Pau. Con una estructura cuidada y un enfoque interdisciplinar, la jornada dio comienzo con una bienvenida a cargo del presidente del Col·legi, Ángel Párraga, seguida de la presentación del evento por parte del periodista y criminólogo Roger Rovira.

A las 18:15 se dio inicio al debate-coloquio protagonizado por cuatro figuras de referencia:

  • Helena Mulero, consultora en seguridad urbanística y presidenta de CPTED España.
  • Anna Almécija, criminóloga y jurista del Cos de Mossos d’Esquadra.
  • Nuria Vidal, arquitecta y urbanista especializada en seguridad urbana.
  • Gian Guido Nobili, director del Foro Italiano de Seguridad Urbana (FISU).

La sesión fue moderada por Francesc Guillén, jurista y criminólogo, con una trayectoria destacada en el desarrollo de políticas públicas de seguridad.

Foto 17 5 25, 22 41 36
Aitor Rodero

Helena Mulero: diseñar desde la prevención

Durante su intervención, Helena Mulero enfatizó la importancia de incorporar la seguridad como un criterio estructural desde el diseño del entorno urbano, no como un añadido posterior. Desde su doble rol como consultora en Mood Seguridad y presidenta de CPTED España, defendió el enfoque CPTED (Crime Prevention Through Environmental Design) como una metodología científica que ayuda a crear espacios públicos más seguros, resilientes e inclusivos.

El evento no solo fue una plataforma para compartir conocimiento, sino también una reivindicación de la Criminología como ciencia. En palabras del propio Col·legi, “som coneixement, som ciència, som criminologia”. Una frase que resume el espíritu de la jornada y que desde Mood compartimos plenamente.

La criminología aporta herramientas concretas para mejorar nuestras ciudades, y nuestra compañera lo demuestra día a día desde el ejercicio riguroso de la consultoría, la formación y la planificación estratégica.

Desde Mood Seguridad queremos agradecer al Col·legi Oficial de Criminologia de Catalunya por la organización de un evento que demuestra que la seguridad es también una cuestión de diseño, ciencia y colaboración interdisciplinar.

Felicitamos a todas las personas e instituciones implicadas en esta 4ª Nit de la Criminologia, y celebramos que la seguridad urbana y la prevención ambiental del delito ocupen el lugar que merecen en el debate público y profesional.

Fotos: Aitor Rodero

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Diseño de seguridad desde la obra: errores frecuentes y cómo evitarlos
Actualidad – 01 agosto 2025

Seguridad mal planificada: el error que se arrastra desde el plano

Te explicamos los errores más frecuentes en la fase de obra que afectan negativamente al diseño de sistemas de seguridad en viviendas y edificios.

Leer más
trastero
Actualidad – 01 agosto 2025

Los trasteros: ese rincón olvidado de la seguridad comunitaria

Descubre por qué los trasteros son uno de los puntos más vulnerables en comunidades de vecinos y qué medidas de seguridad puedes aplicar para protegerlos.

Leer más
sobreproteccion
Actualidad – 04 julio 2025

¿Demasiada seguridad puede ser contraproducente?

La sobreprotección en seguridad puede generar falsas alarmas y pérdida de eficacia. Descubre cómo lograr un equilibrio entre protección y comodidad con ayuda profesional.

Leer más