extintores

Articulo del blog

General

EXTINTORES EN BARCELONA | PROTIMSA SISTEMAS SEGURIDAD

ttps://protimsa.com/extintores-en-barcelona-protimsa-sistemas-seguridad/Desde Protimsa, sus expertos en seguridad, llevamos a cabo la instalación de todo tipo de soluciones de sistemas de detección de incendios, homologadas y en cumplimiento con todas las normativas vigentes. Ponemos a su entera disposición la más amplia amalgama de soluciones antiincendios y de extintores en Barcelona. Tipos y clasificación de extintores:  https://moodseguridad.com/wp-content/uploads/2023/04/extintores.jpg General 2021-03-02 […]

ttps://protimsa.com/extintores-en-barcelona-protimsa-sistemas-seguridad/Desde Protimsa, sus expertos en seguridad, llevamos a cabo la instalación de todo tipo de soluciones de sistemas de detección de incendios, homologadas y en cumplimiento con todas las normativas vigentes. Ponemos a su entera disposición la más amplia amalgama de soluciones antiincendios y de extintores en Barcelona.

Tipos y clasificación de extintores: 

  • De agua (clase A): Actúan contra el fuego mediante agua a presión, absorbiendo el calor y consiguiendo desplazar el oxígeno y los vapores causados por la combustión. 
  • De espuma (AFFF): Intervienen contra el fuego por sofocación y enfriamiento. La espuma crea una capa acuosa que enfría y evita que el vapor se escape. Los tipos AFFF son aptos para hidrocarburos, siendo eficaces contra fuegos de la clase A y B. 
  • De dióxido de carbono (Clase B y C): Contiene el gas a presión, por lo que una vez se descarga puede alcanzar temperaturas de hasta -79ºC, que se convierte en hielo seco. Cuando se pone en contacto con el fuego, lo enfría y consigue desplazar el oxígeno. 
  • De polvo químico seco (triclase ABC): Trabajan químicamente y son aptos para fuegos de la clase A, B y C. 
  • A base de reemplazantes de los halógenos: de igual manera que los anteriores, interrumpen químicamente las reacciones en cadena. No dejan nada de residuo y no son conductores de la electricidad. Se utilizan para fuegos de clase A, B y C. 
  • A base de polvos especiales para la clase D: Actúan por sofocación y crean una capa que separa metal y aire. Además, absorben el calor, por lo que trabajan tanto por sofocación como por enfriamiento. 
  • A base de agua pulverizada: Tienen una boquilla de carga diferente, por lo que el agua se esparce en gotas finas que tienen, además, agua destilada. Son más efectivos que los extintores de agua comunes. Sirven para fuegos de la clase A y C. 
  • Para fuegos de la clase K a base de acetato de potasio: Resultan perfectos para aquellos fuegos originados sobre aceites o grasas. 

https://moodseguridad.com/wp-content/uploads/2023/04/extintores.jpg

General

2021-03-02 08:14:02

ARTÍCULOS RELACIONADOS

photo 2025 02 07 09.00.46
Actualidad – 12 febrero 2025

Explorando las últimas innovaciones tecnológicas junto a Hikvision

Descubre nuestra experiencia en ISE 2025, donde exploramos las últimas innovaciones tecnológicas de la mano de Hikvision, destacando avances en pantallas LED 8K y soluciones sostenibles.

Leer más
casa scaled
Actualidad – 29 enero 2025

Una casa segura vale más

Descubre cómo los sistemas de seguridad modernos aumentan el valor de tu propiedad, mejoran la calidad de vida y disuaden amenazas.

Leer más
ia squembri Privacidad de los datos  ar 43  v 6.1 4ce904fb ccd6 4b5e 8710 57340ab79d51 2
Actualidad – 28 enero 2025

28 de enero: Día de la Privacidad de los Datos

Explora la relación entre vigilancia y protección de datos desde la perspectiva del responsable de tratamiento. Conoce sus obligaciones para garantizar la privacidad en sistemas de vigilancia.

Leer más
×