MOOD 25 enero recetas

Articulo del blog

Actualidad

El primer recetario de seguridad, por GDR Hub

Genoma del Robo®, a través del GDR Hub, ha diseñado un documento fundamental para entender el futuro de la seguridad privada.

En Mood Seguridad nos sentimos orgullosos de formar parte del GDR Hub, el grupo de expertos de Genoma del robo® que ha desarrollado el documento ‘Recetas para una Seguridad Cuidadora’, basado en un diagnóstico de seguridad integral. Este proyecto, registrado bajo la propiedad intelectual M-009861/2024, es mucho más que un manual técnico: es un paso firme hacia un modelo de seguridad residencial más profesional, eficiente y ético.

Elaborado con un espíritu de colaboración, este documento refleja el conocimiento acumulado y la visión estratégica de los miembros de GDR Hub, uniendo experiencia técnica y compromiso con la excelencia. El resultado es una herramienta práctica que ayudará a redefinir los estándares de seguridad residencial en España, y nos entusiasma de haber contribuido al desarrollo de un proyecto tan significativo.

Conclusiones de “Recetas para una Seguridad Cuidadora”

  1. Normativa de vanguardia: ISO y criminología ambiental
    El documento establece un marco normativo innovador basado en la criminología ambiental y estándares internacionales como ISO 22341. Este enfoque combina diseño arquitectónico cuidador y ecodiseño, permitiendo una integración eficiente de soluciones de seguridad en viviendas y comunidades residenciales.
    Este enfoque normativo establece las bases para una planificación que prioriza la prevención y la sostenibilidad.
  2. Análisis del modelo actual: Brechas y oportunidades
    El informe de Genoma del robo señala que el modelo actual de seguridad residencial en España presenta importantes brechas, como la falta de integración entre asesoramiento, diseño y resultados reales. Por ejemplo, la dependencia de tecnologías exclusivamente reactivas expone a los residentes a riesgos innecesarios.
  3. Estrategias contra el delincuente moderno
    Los delincuentes actuales operan con un análisis meticuloso de patrones, accesos y tiempos de respuesta. Las soluciones propuestas por GDR Hub incluyen diseños arquitectónicos y urbanísticos que aumenten el riesgo percibido por los intrusos y reduzcan las oportunidades de ataque.
  4. Compromiso con la sostenibilidad
    El proyecto también aborda el impacto ambiental de los sistemas de seguridad actuales, como el uso intensivo de pilas en dispositivos inalámbricos. GDR Hub propone soluciones sostenibles que minimicen la huella de carbono y promuevan prácticas responsables.
    Por ejemplo, se estimó que la reducción de la dependencia de pilas podría ahorrar hasta 1.228 toneladas de CO₂ anuales.
  5. Recetas para una seguridad eficiente y cuidadora
    El documento presenta siete recetas clave para transformar el modelo actual, entre ellas:
    • Certificar los niveles de seguridad en cada instalación.
    • Profesionalizar el sector mediante capacitación y acreditación.
    • Diseñar entornos arquitectónicos que integren seguridad desde su concepción.
    • Implementar tecnologías que apoyen, pero no reemplacen, el diseño cuidador.

Un proyecto con impacto real

«Recetas para una Seguridad Cuidadora» no solo proporciona soluciones prácticas, sino que también redefine la relación entre diseño, tecnología y comunidad. En Mood Seguridad celebramos la profesionalidad del equipo de GDR Hub y el impacto que este documento tendrá en la mejora de la seguridad residencial.

Nos entusiasma seguir aplicando las metodologías y soluciones desarrolladas en este proyecto en nuestros propios servicios. Si quieres saber más sobre cómo podemos ayudarte a implementar un diagnóstico de seguridad en tu hogar o comunidad, contacta con nosotros.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Diseño de seguridad desde la obra: errores frecuentes y cómo evitarlos
Actualidad – 01 agosto 2025

Seguridad mal planificada: el error que se arrastra desde el plano

Te explicamos los errores más frecuentes en la fase de obra que afectan negativamente al diseño de sistemas de seguridad en viviendas y edificios.

Leer más
trastero
Actualidad – 01 agosto 2025

Los trasteros: ese rincón olvidado de la seguridad comunitaria

Descubre por qué los trasteros son uno de los puntos más vulnerables en comunidades de vecinos y qué medidas de seguridad puedes aplicar para protegerlos.

Leer más
sobreproteccion
Actualidad – 04 julio 2025

¿Demasiada seguridad puede ser contraproducente?

La sobreprotección en seguridad puede generar falsas alarmas y pérdida de eficacia. Descubre cómo lograr un equilibrio entre protección y comodidad con ayuda profesional.

Leer más