una puerta de madera con un marco blanco y la palabra hogar

Articulo del blog

Actualidad

Errores de base que comprometen tu seguridad: lo que nunca deberías hacer

Conoce los errores más frecuentes en seguridad, como usar carteles disuasorios falsos, y descubre cómo evitarlos con medidas profesionales.

La seguridad no se basa en trucos improvisados ni en falsas sensaciones de protección. Muy al contrario, depende de medidas reales, verificables y diseñadas por profesionales. En la práctica, muchas personas cometen errores de base que, lejos de reforzar su seguridad, la ponen en riesgo.

Uno de los más extendidos es colocar un cartel de “zona videovigilada” sin contar con un sistema real de cámaras. Esta práctica, además de ilegal por incumplir la normativa de protección de datos, transmite un mensaje equívoco: quienes observan con atención saben distinguir entre un sistema operativo y un simple cartel. Para una persona con intención de delinquir, este gesto puede convertirse en una pista de que el espacio no está realmente protegido.

Otro error frecuente es instalar dispositivos sin mantenimiento periódico. Un sistema de alarma con baterías descargadas o cámaras que no almacenan imágenes no cumplen su función y generan una falsa tranquilidad en los propietarios.

También es habitual depender en exceso de soluciones domésticas improvisadas, como cerraduras de baja calidad, rejas mal instaladas o sistemas comprados sin asesoramiento. Estos recursos pueden parecer suficientes, pero en realidad facilitan la tarea a quienes buscan vulnerarlos.

La exposición en redes sociales es otro riesgo actual. Publicar ausencias prolongadas, fotografías de interiores del hogar o información sobre sistemas instalados puede convertirse en una fuente de datos para personas no autorizadas.

Por último, confiar en el “ya me sirve” es uno de los mayores peligros. La seguridad debe adaptarse a la evolución tecnológica y a los cambios en las normativas. Quedarse con sistemas obsoletos o asumir que nunca pasará nada supone ignorar la naturaleza preventiva que caracteriza a este ámbito.

La conclusión es clara: la seguridad requiere soluciones profesionales, auditadas y actualizadas. Un cartel falso, una cámara desconectada o una cerradura débil no sólo no protegen, sino que exponen aún más. En Mood Seguridad ofrecemos asesoramiento y sistemas que garantizan un nivel real de protección, siempre con un enfoque preventivo y ajustado a cada necesidad.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Museo louvre robo
Actualidad – 22 octubre 2025

¿Qué falló para que el Louvre sufriera el robo del siglo XXI?

El pasado 19 de octubre, el Louvre, símbolo universal del arte y la cultura, amanecía con las vitrinas vacías. Ocho joyas pertenecientes al Tesoro de la Corona francesa habían sido robadas en una operación tan rápida como calculada.

Leer más
senal de wifi
Actualidad – 13 octubre 2025

Consejos para proteger la red WiFi de tu casa o empresa

La WiFi puede ser un punto débil para sistemas de alarma y vigilancia. Aprende consejos prácticos para proteger tu red doméstica o empresarial de intrusiones.

Leer más
primer plano del reloj de pared
Actualidad – 01 octubre 2025

Control horario en España: diferencias entre Cloud y On-Premise

Descubre las diferencias entre control horario en la nube y On-Premise en España. Ventajas, riesgos y cómo elegir el sistema más seguro para tu empresa.

Leer más