trastero

Articulo del blog

Actualidad

Los trasteros: ese rincón olvidado de la seguridad comunitaria

Descubre por qué los trasteros son uno de los puntos más vulnerables en comunidades de vecinos y qué medidas de seguridad puedes aplicar para protegerlos.

En muchas comunidades de vecinos, los trasteros suelen pasar desapercibidos en los planes de protección. A menudo ubicados en sótanos con poca iluminación, puertas de baja resistencia y sin control de accesos individualizados, representan uno de los puntos más vulnerables del edificio. Esta negligencia los convierte en un blanco habitual para los intrusos, ya que suelen almacenar objetos de valor y rara vez cuentan con vigilancia adecuada.

Las cifras respaldan esta percepción: numerosos cuerpos de seguridad reportan un repunte en robos que afectan exclusivamente a los trasteros, especialmente en períodos vacacionales o en zonas con mayor densidad urbana. ¿Por qué ocurre esto? Por la combinación de facilidad de acceso, anonimato dentro del espacio y falta de medidas disuasorias visibles.

Qué medidas de seguridad aplicar

Desde Mood Seguridad hemos trabajado en múltiples comunidades donde la protección de estas zonas comunes era insuficiente. Estas son algunas de las soluciones más efectivas:

  1. Cámaras de videovigilancia estratégicas: colocadas en puntos clave como accesos al sótano, zonas de paso y entradas a los trasteros. Si se integran con análisis inteligente de vídeo, permiten identificar movimientos sospechosos.
  2. Refuerzo de puertas y cerraduras: muchas puertas de trasteros no cumplen ni los estándares mínimos de resistencia. Instalar cerraduras de seguridad o blindar los accesos puede marcar la diferencia.
  3. Iluminación automática con sensores: la oscuridad es una aliada del delincuente. La instalación de luces con detección de presencia en pasillos o zonas de acceso disuade eficazmente.
  4. Control de accesos por planta o zona: sistemas de llaves electrónicas o códigos únicos por vivienda permiten restringir el paso a zonas comunes.
  5. Señalización visible: un cartel disuasorio informando de videovigilancia puede evitar tentativas, siempre cumpliendo con la normativa de protección de datos.

Una visión más integral

Además de instalar tecnología, es fundamental fomentar una cultura de seguridad comunitaria. Incluir los trasteros en las rondas de vigilancia, mantener las puertas principales cerradas y reportar cualquier anomalía son hábitos esenciales.

En Mood Seguridad, diseñamos soluciones a medida para cada comunidad. Nuestro equipo realiza un diagnóstico completo que tiene en cuenta el entorno, los accesos, el comportamiento y las necesidades del vecindario. Es la precisión y la previsión de un efoque CPTED la que posibilita proteger una vivienda y su envolvente.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Diseño de seguridad desde la obra: errores frecuentes y cómo evitarlos
Actualidad – 01 agosto 2025

Seguridad mal planificada: el error que se arrastra desde el plano

Te explicamos los errores más frecuentes en la fase de obra que afectan negativamente al diseño de sistemas de seguridad en viviendas y edificios.

Leer más
sobreproteccion
Actualidad – 04 julio 2025

¿Demasiada seguridad puede ser contraproducente?

La sobreprotección en seguridad puede generar falsas alarmas y pérdida de eficacia. Descubre cómo lograr un equilibrio entre protección y comodidad con ayuda profesional.

Leer más
Actualidad – 02 junio 2025

Vacaciones sin sobresaltos: guía de seguridad para el cierre de empresas en verano

Cierra tu empresa por vacaciones con todas las garantías. Desde Mood Seguridad compartimos una guía de consejos esenciales para proteger tu negocio durante el verano.

Leer más